La oficina GES - AUGE tiene como objetivo velar por el cumplimiento de las Garantías Explícitas en Salud (GES) y resolver los problemas de los pacientes y usuarios del Centro Referencial de Salud Cordillera Oriente, en esta materia.
Dentro de sus prestaciones está
1.- Monitorear el cumplimiento de las garantías, en los plazos estipulados por el Decreto.
2.- Entregar toda la información que requieran los pacientes que tienen garantías Auge en el CRS.
3.- Capacitar a los funcionarios del CRS Cordillera Oriente sobre las nuevas patologías incorporadas al AUGE.
4.- Coordinar y asesorar a Jefatura de ASPE respecto de los cobros realizados a pacientes GES.
5.- Coordinar con la Red Asistencial la atención de pacientes GES según la normativa vigente.
6.- Recepcionar, analizar, gestionar y responder los reclamos de pacientes GES derivados desde FONASA y/o emitidos por el CRS CO.
Enfermedades cubiertas por el AUGE que son atendidas en el CRS Oriente:
- Cáncer de mama en personas de 15 años y más
- Cáncer de Ovario
- Cáncer Colorectal
- Prevención del parto prematuro
- Cardiopatía congénita operable en menores de 15 años: Diagnóstico Prenatal
- Colecistectomía preventiva del cáncer de vesícula en personas de 35 a 49 años
- Cáncer Gástrico en personas de 15 años y más
- Diabetes Mellitus Tipo 1
- Diabetes Mellitus Tipo 2 Descompensada
- Hipertensión Arterial Descompensada
- Retinopatía diabética
- Tratamiento quirúrgico de cataratas
- Vicios de refracción en personas de 65 años y más
- Ortesis (o ayudas técnicas) para personas de 65 años y más
- Rehabilitación cardiaca post-infarto agudo al miocardio
- Trastornos de generación del impulso cardiaco y conducción en personas de 15 año y más, y que requieren marcapasos
- Depresión en personas de 15 años y más
- Esquizofrenia: Primer brote
- Enfermedad Bipolar
- Accidente cerebro vascular isquémico en personas de 15 años y más
- Salud oral integral en mayores de 60 años.
- Hipoacusia Bilateral en personas de más de 65 años y que requieren audífono.
- Artritis Reumatoídea
- Artrosis de rodilla y/o cadera en personas de 55 años y más.
Profesional responsable : Coordinadora GES
Noelia Elisa Quilaqueo Quilaqueo
Enfermera