
Este 1 de agosto marca un hito significativo para la comunidad funcionaria del Centro de Referencia de Salud Cordillera Oriente de Peñalolén, al conmemorar el primer aniversario de la promulgación de la Ley N°21.643, también conocida como Ley Karin. Esta legislación, de profundo valor ético y social, establece los lineamientos para prevenir, abordar y sancionar el acoso laboral, promoviendo ambientes laborales seguros y respetuosos.
Desde su entrada en vigencia, el CRS ha asumido con firme convicción el mandato de esta ley, adoptando un procedimiento específico para el tratamiento de estas situaciones, disponible para todas y todos en la intranet institucional. Este documento resguarda de manera estricta la confidencialidad, garantizando una ruta de actuación clara, responsable y respetuosa.
Durante el último año, el CRS ha llevado adelante múltiples actividades orientadas a la promoción del buen trato y la construcción de una cultura organizacional basada en la empatía, la inclusión y el respeto. Estas acciones han contado con amplia participación de la comunidad funcionaria, reafirmando el compromiso colectivo con el bienestar laboral.
En este primer aniversario, el CRS renueva su compromiso con la integridad, la dignidad y el respeto en el espacio de trabajo, reconociendo el rol activo de cada persona en la construcción de una institución más justa, humana y libre de violencia laboral.