
Durante el mes de julio, el Centro de Referencia de Salud Cordillera Oriente llevó a cabo un exitoso curso de formación de facilitadores en derechos sexuales y reproductivos, dirigido tanto a funcionarios como a usuarios del establecimiento. Esta iniciativa se enmarca en el convenio adjudicado por el CRS con el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernaMEG), a través de su programa “Mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos”.
El curso fue impulsado por la Unidad de Calidad de Vida, Participación y OIRS, junto a la Unidad de Desarrollo de Personas, y se desarrolló en cuatro jornadas que destacaron por su alta participación, entusiasmo y compromiso de los asistentes.
Uno de los aspectos más valorados de la capacitación fue la integración entre la comunidad funcionaria y usuaria, lo que permitió enriquecer el debate y generar reflexiones desde diversas perspectivas. Esta interacción promovió la humanización de la atención en salud y fortaleció el trabajo en equipo, pilares fundamentales para avanzar hacia una atención más inclusiva y centrada en las personas.
Como broche de oro, se realizó una emotiva ceremonia de entrega de diplomas a los participantes, en la que estuvieron presentes el Director del CRS Cordillera Oriente, Jaime Carvajal y representantes del equipo del SernaMEG. El evento reconoció el compromiso de quienes participaron en esta formación, que busca empoderar a la comunidad en el ejercicio de sus derechos y fomentar una cultura de respeto y equidad en el ámbito de la salud.
Este curso marca un hito en el fortalecimiento de capacidades dentro del CRS y refuerza el compromiso institucional con la promoción de los derechos sexuales y reproductivos como parte integral de la salud pública.
Revive la jornada en nuestra galería:























