
El Centro de Referencia de Salud Cordillera Oriente ha dado un paso trascendental en el fortalecimiento del bienestar de sus trabajadores con el lanzamiento oficial de su nuevo Protocolo de Atención Médica. Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con el Centro Médico del Servicio de Salud Metropolitano Oriente (SSMO), marca un hito histórico: por primera vez, los funcionarios del CRSCO tendrán acceso directo a las prestaciones del centro médico del SSMO, lo que representa una mejora significativa en la atención de su salud física y mental.
Este nuevo protocolo está diseñado para ofrecer un servicio integral, accesible y humanizado, centrado en la promoción de estilos de vida saludables, la prevención de enfermedades y el fortalecimiento de la salud ocupacional. El modelo de atención se basa en principios fundamentales como la promoción y prevención, la salud integral y la intervención biopsicosocial, abordando las dimensiones físicas, psicológicas y sociales que influyen en el bienestar de los trabajadores.
Gracias al convenio establecido con el Centro Médico del SSMO, los funcionarios del CRSCO podrán ser derivados por primera vez a interconsultas ambulatorias en medicina general, nutrición, psicología, pediatría, matronería y enfermería. Además, tendrán acceso a actividades de promoción y prevención, al examen médico preventivo del adulto y al examen de ingreso a la administración pública. Esta articulación en red entre ambas instituciones permitirá una atención más coordinada, eficiente y personalizada.
El procedimiento para acceder a estas prestaciones es claro y estructurado. Los funcionarios deben enviar una solicitud por correo electrónico a saludfuncionaria@crsoriente.cl, adjuntando el formulario correspondiente. Una vez validada la solicitud, se les asignará una hora médica en el Centro Médico del SSMO, ubicado en Av. El Salvador #364. Para asistir a la cita, podrán utilizar permisos administrativos conforme a la normativa vigente. Es importante destacar que, en caso de dos inasistencias consecutivas sin aviso previo, la agenda del beneficiario quedará bloqueada por tres meses.

El protocolo también establece principios esenciales que deben regir la atención médica: confidencialidad, imparcialidad y equidad. Se garantiza la reserva de los datos personales, una atención libre de sesgos y discriminación, y el respeto por los derechos laborales y personales de cada funcionario.
Finalmente, el CRSCO ha dispuesto que este protocolo sea revisado periódicamente por el comité de salud funcionaria, incorporando mejoras basadas en la experiencia de los usuarios y los equipos tratantes. Con esta iniciativa, el CRSCO reafirma su compromiso con la salud preventiva y el bienestar integral de sus trabajadores, abriendo por primera vez las puertas del Centro Médico del SSMO a sus funcionarios y consolidando un entorno laboral más saludable, inclusivo y resiliente.