El Centro de Referencia de Salud Cordillera Oriente de Peñalolén ha dado inicio a un ambicioso proceso de planificación estratégica para el período 2025–2030, con el objetivo de fortalecer su rol en la red pública de salud, mejorar la calidad de atención y proyectar su desarrollo institucional. Este proceso se está llevando a cabo en colaboración con la consultora Sintoniza, un equipo multidisciplinario dedicado al análisis y mejora de capacidades organizacionales frente a los desafíos de sustentabilidad que enfrentan las instituciones contemporáneas.

La planificación estratégica contempla la definición de misión, visión y valores, el levantamiento de un diagnóstico interno y externo, y la formulación de distintos objetivos estratégicos orientados a la innovación, la integración territorial, el desarrollo de equipos de alto desempeño y la mejora continua.

Desde la consultora Sintoniza, tras la reunión inicial con el director del CRS, destacaron que “la participación y el involucramiento de todos los lados y los funcionarios en este proceso que nos va a llevar algunos meses de repensar la organización, de mirar el futuro, de mirar cómo se está funcionando, es clave para que los y las funcionarias se reencuentren, por decirlo de alguna manera, mirando el propósito de la institución”.

Además agregaron que “esta planificación estratégica también se enmarca en un impulso mayor y anterior que viene desarrollando el actual Director, y que tiene impronta de la participación y de la búsqueda de generar un proceso donde nos sintamos comprometidos, sintamos que es nuestro, que nos haga sentido en nuestra tarea como centro y en la importancia que tenemos como equipos de trabajo dentro de este centro para la comuna, para la región, y en nuestra misión superior como sector público”.

El CRS Cordillera Oriente y Sintoniza invitan a todos los funcionarios y funcionarias a ser parte activa de este proceso, que promete ser transformador, significativo y profundamente colaborativo. “Esperamos poner como Sintoniza todo nuestro esfuerzo, todo nuestro cariño también para hacerlo desde los equipos, así que desde ya la invitación pues para todos”, concluyeron.

Este proceso marca un hito en la gestión institucional del CRS, reafirmando su compromiso con la salud pública, la participación ciudadana y la construcción de un futuro más justo y eficiente para todos.