En una jornada realizada en el auditorio del Hospital Luis Tisné, el equipo de cirugía organizó un encuentro para revisar los avances históricos en el ámbito quirúrgico, con especial énfasis en el trabajo colaborativo con otras instituciones. En este contexto, el equipo de prehabilitación del CRS Cordillera Oriente fue invitado a participar como parte de los proyectos conjuntos que han desarrollado con el hospital, especialmente en el área de cirugía digestiva oncológica.

El programa de prehabilitación, que comenzó en el segundo semestre de 2022, lleva casi tres años funcionando y se enfoca en preparar integralmente a pacientes oncológicos digestivos que serán sometidos a cirugía. Durante la jornada, el equipo presentó los fundamentos del programa, sus objetivos, indicadores de impacto y los estudios realizados, entre ellos una encuesta de satisfacción ya finalizada y un análisis de resultados kinésicos.

La presentación estuvo a cargo de la coordinadora del programa, la enfermera Charlotte Daza, junto a la psicóloga Manuela Pacheco y la nutricionista Regina Soto, quien trabaja encomendadamente desde el Hospital Luis Tisné. El equipo expuso el trabajo interdisciplinario que involucra enfermería, nutrición, kinesiología y psicología, destacando los resultados obtenidos y las proyecciones futuras.

“Este programa es una iniciativa innovadora dentro del sistema público de salud, y esperamos poder ampliarlo a otras patologías oncológicas que atendemos en el CRS”, señaló Daza, subrayando el compromiso del equipo con la mejora continua y la atención integral de los pacientes.

La jornada permitió visibilizar el impacto del trabajo colaborativo entre el CRS Cordillera Oriente y el Hospital Luis Tisné, fortaleciendo redes y promoviendo la innovación en salud pública.