El pasado viernes 21 de marzo, el auditorio del Centro de Referencia de Salud Cordillera Oriente de Peñalolén fue escenario de un importante hito: el lanzamiento oficial del Protocolo de Violencia Externa, una herramienta clave para garantizar la seguridad y bienestar de sus funcionarias y funcionarios frente a situaciones de agresión externa.

Este protocolo establece un marco integral de prevención, acción y seguimiento para abordar incidentes de violencia verbal, física o amenazas por parte de pacientes, familiares o terceros. Con lineamientos claros, mecanismos de denuncia, medidas de resguardo y roles definidos para cada actor institucional, el documento busca proporcionar una respuesta efectiva y proteger a quienes trabajan en la institución.

Aunque el CRS ya contaba con un protocolo previo, este nuevo documento surge como resultado de un exhaustivo proceso de revisión y mejora. Se fortalecieron medidas de prevención, se incorporaron tiempos específicos para actuar y se añadió un enfoque integral que abarca todas las etapas de manejo de estas situaciones.

El desarrollo del protocolo fue fruto de un esfuerzo colaborativo que involucró a la Unidad de Calidad de Vida, el Equipo Directivo, representantes de asociaciones gremiales como ADEFUN, APRUS y APROLMED, y la Asesoría Jurídica del CRS. Este trabajo participativo asegura que el documento refleje las necesidades y experiencias de las funcionarias y funcionarios, así como las normativas legales aplicables.

Entre los principales beneficios de este protocolo destacan la reducción de riesgos mediante estrategias preventivas, procedimientos claros y definidos, y un reforzamiento de las medidas de apoyo y acompañamiento para quienes resulten afectados. Además, se busca fortalecer la coordinación con organismos externos para optimizar las respuestas frente a incidentes.

El protocolo está disponible en la intranet del CRS Cordillera Oriente y está diseñado para ser utilizado en cualquier situación de violencia que afecte a las trabajadoras y los trabajadores del centro. Este lanzamiento reafirma el compromiso institucional con la seguridad y el bienestar de su equipo humano, promoviendo un entorno de trabajo protegido y respetuoso.

Sobre este importante hecho, el Director del CRS, Jaime Carvajal declaró: “La seguridad de nuestras funcionarias y funcionarios es una prioridad central para nosotros. Dado que pasamos gran parte de nuestra vida en el trabajo, es esencial que todas y todos nos sintamos seguros en este espacio. Por ello, hemos reforzado nuestro compromiso con la seguridad y continuaremos trabajando este año para hacer del CRS un lugar cada día más seguro.”

Cabe destacar que en la firma, también estuvieron presentes representantes de Carabineros de Chile y de la Municipalidad de Peñalolén, quienes son parte fundamental en la seguridad de la población, incluido el CRS.

Con esto, el Centro de Referencia de Salud Cordillera Oriente de Peñalolén sigue avanzando significativamente en la construcción de un espacio laboral más seguro para toda su comunidad funcionaria.