
El 15 de julio de 2025, en la sede de la Universidad de Chile en Peñalolén, se llevó a cabo una importante jornada de capacitación dirigida a fiscales del Centro de Referencia de Salud Peñalolén Cordillera Oriente, centrada en la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin.
La actividad, organizada por el Departamento de Gestión y Desarrollo de las Personas, tuvo como objetivo fortalecer las competencias de los fiscales en la investigación y sanción del acoso laboral, sexual y otras formas de violencia en el entorno laboral, incorporando enfoques de derechos humanos y perspectiva de género, en línea con los nuevos desafíos legislativos.
El Servicio Civil con la participación de Priscilla Suarez, Consultora en Gestión y Desarrollo de Personas participó ofreciendo una relatoría y taller experiencial que aportaron conocimientos prácticos para la correcta gestión de los procesos investigativos. Además, la jornada contó con la presencia de la Corporación de Asistencia Judicial donde el Abogado Pedro Contreras hizo una relatoría en Derechos Humanos en los procesos disciplinarios. También se contó con la participación del Director de la Corporación de Asistencia Judicial, Rodrigo Mora, quien brindó palabras institucionales y reconocimiento a la función pública, y del Director del CRS, Jaime Carvajal, quien también formó parte de la actividad, reforzando el compromiso de la institución en estos temas.

Durante el evento, el Asesor Jurídico de nuestra institución, Patricio Rojas realizó una exposición detallada sobre los procesos administrativos sumariales del CRS en relación con casos de violencia laboral, acoso laboral y acoso sexual, ofreciendo una visión integral del marco normativo y los procedimientos internos aplicados en estas situaciones.
Esta jornada refleja el compromiso del CRS en fortalecer la protección de los derechos de sus integrantes y promover ambientes laborales seguros y dignos, en sintonía con la implementación de la Ley Karin.