El pasado martes 29 de julio, la Unidad de Pediatría del Centro de Referencia de Salud Cordillera Oriente de Peñalolén llevó a cabo con gran éxito el taller “Vivir Mejor”, una instancia de educación y promoción de hábitos saludables dirigida a los adolescentes. Esta iniciativa se enmarca dentro de los esfuerzos institucionales por fortalecer el bienestar físico, emocional y social de jóvenes usuarios del centro.

La actividad se realizó en el Auditorio del CRS y en la pérgola del recinto, contando con la participación activa de adolescentes que asistieron a una jornada integral de formación en salud.

El taller fue desarrollado por el equipo multidisciplinario de la Unidad de Pediatría, compuesto por las Pediatras María Gabriela Alviarez y Derkje Isis Acosta, la Psicóloga Elisa Pape y la Nutricionista Olaya Mora, quienes entregaron herramientas prácticas para fomentar el autocuidado, la alimentación equilibrada y la salud mental.

Uno de los momentos centrales del encuentro fue la charla impartida por el Programa Adolescencia, que abordó temas como la importancia del autocuidado, el manejo de emociones, la autoestima y los desafíos propios de esta etapa de la vida. Esta instancia buscó generar un espacio de confianza y cercanía entre los profesionales de salud y los jóvenes asistentes, fortaleciendo el vínculo asistencial desde una mirada integral.

La Unidad de Pediatría del CRS reafirma su compromiso con el desarrollo de estrategias preventivas y educativas, reconociendo a la adolescencia como una etapa clave para instaurar conductas saludables que impacten positivamente en la vida adulta.

Iniciativas como el taller “Vivir Mejor” reflejan el trabajo coordinado y la vocación del equipo de salud por construir espacios de promoción de bienestar, respeto y acompañamiento para todas y todos.