El pasado lunes 11 de agosto se llevó a cabo la primera Jornada de Patología Oral titulada “Diagnóstico y Manejo de Casos Derivados a través de Hospital Digital”, organizada por el Centro de Referencia de Salud Cordillera Oriente en colaboración con el Hospital Luis Tisné y  el Servicio de Salud Metropolitano Oriente. La actividad se desarrolló en el Auditorio del Hospital Luis Tisné Brousse y reunió a profesionales odontólogos de toda la Red, incluyendo representantes de consultorios de comunas como Lo Barnechea, Vitacura, Las Condes, Providencia, Ñuñoa, La Reina, Macul,  y Peñalolén, así como de los hospitales Calvos Mackenna e INGER 

La jornada tuvo como propósito principal fortalecer los procesos de retroalimentación clínica entre los equipos de atención primaria y los especialistas en patología oral. Se abordó la necesidad de cerrar adecuadamente los ciclos de atención de los casos derivados a través de la plataforma Hospital Digital, permitiendo a los profesionales conocer el diagnóstico definitivo y la evolución de los pacientes. Además esta instancia buscó relevar el papel que cumple el odontólogo general en la detección y pronta derivación de lesiones que pueden ser potencialmente malignas o agresivas localmente ya sea sintomáticas o asintomáticas.

La actividad fue reconocida como una instancia de capacitación formal, con una carga académica de veinte horas. Para ello, se entregó bibliografía obligatoria a los asistentes, se aplicó una evaluación teórica, se registró la asistencia en jornada completa y se realizó una encuesta de satisfacción usuaria. Esta estructura permitió otorgar valor curricular a la participación, incentivando la asistencia y fortaleciendo el desarrollo profesional de los odontólogos de la red.

Durante la ceremonia inaugural, se contó con la presencia del Director del CRS Cordillera Oriente, Jaime Carvajal, la Subdirectora Médica, Doctora Beatriz Martínez, y el Director del Hospital Luis Tisné, Doctor Julio Montt. La jornada incluyó exposiciones de alto nivel académico, entre las que destacó la participación de la doctora Olga Salinas, Jefa de la Unidad Dental del CRS, quien presentó casos clínicos de lesiones benignas de la mucosa oral, así como quistes y tumores odontogénicos y patologías fibro-óseas. Asimismo, la doctora Carolina Oyarzo abordó temáticas relacionadas con desórdenes inmunológicos, patologías de glándulas salivales, enfermedades infecciosas y cáncer oral, enfatizando la importancia del diagnóstico precoz y el rol que cumple Hospital Digital en el abordaje oportuno de estos casos.

La jornada permitió visibilizar el impacto de la célula de Patología Oral dentro de Hospital Digital, compartiendo estadísticas sobre el número de interconsultas realizadas desde su implementación y destacando el alcance nacional de esta herramienta. Esta iniciativa representa un avance significativo en la integración entre niveles de atención y reafirma el compromiso del Servicio de Salud Metropolitano Oriente con la mejora continua de la calidad diagnóstica y resolutiva en salud bucal.