
En el Centro de Referencia de Salud Cordillera Oriente se conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer con una actividad interactiva dirigida a la comunidad funcionaria. La jornada buscó sensibilizar y generar reflexión en torno a esta problemática que afecta a mujeres en todo el mundo.
La iniciativa incluyó un stand informativo con folletos sobre prevención y apoyo, además de paneles interactivos que mostraban las señales de violencia que pueden presentarse en las relaciones de pareja. Asimismo, se dispuso un mural reflexivo, donde las y los participantes dejaron mensajes de compromiso, esperanza y solidaridad con las mujeres que enfrentan situaciones de violencia.
Estas acciones permitieron abrir un espacio de diálogo y aprendizaje colectivo, reforzando el compromiso institucional de promover relaciones respetuosas e igualitarias, y de contribuir a la erradicación de la violencia de género.
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer se conmemora cada 25 de noviembre en Chile y en todo el mundo. La fecha fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1999, en memoria de las hermanas Mirabal, activistas dominicanas asesinadas en 1960 por su lucha contra la dictadura de Rafael Trujillo. Desde entonces, este día se ha convertido en un llamado global a la acción para prevenir y erradicar la violencia que afecta a mujeres y niñas, promoviendo la igualdad y el respeto a los derechos humanos.
Con esta actividad, el CRS reafirma su compromiso de ser un espacio no solo de atención en salud, sino también de conciencia social y apoyo comunitario, contribuyendo a la construcción de una sociedad más justa y libre de violencia.

