
En el auditorio de la Universidad de Las Américas se llevó a cabo un evento clave para el futuro de la inclusión en el sector salud. Con la participación del equipo directivo del Servicio de Salud Metropolitano Oriente, representantes de los hospitales de la red oriente y la presencia del director del Servicio Civil, y el Jefe de Departamento de Gestión de Personas, Juan Carlos Moreno en representación del equipo directivo del Centro de Referencia de Salud Cordillera Oriente se reafirmó el compromiso con la diversidad y la inclusión.
Durante el año 2025, el CRS ha asumido la tarea de elaborar y formalizar una ruta de inclusión que se estructurará en torno a cuatro ejes fundamentales: Gobernanza, Diagnóstico, Plan de Acción y Seguimiento. Actualmente, el diagnóstico se encuentra en proceso de ejecución, lo que permitirá definir las bases sobre las cuales se desarrollará este plan de trabajo.
El objetivo principal de esta estrategia es sensibilizar y concientizar a la comunidad funcionaria sobre la importancia de reconocer la diversidad y las disidencias sexo-genéricas como un valor estratégico, promoviendo la inclusión en todos los niveles, desde el personal de salud hasta las usuarias y usuarios de nuestros servicios.
Como parte de este compromiso, se ha establecido la creación de una campaña audiovisual destinada a reforzar estos principios. Ayer se llevó a cabo su lanzamiento oficial, marcando un hito en la implementación de esta iniciativa. El material será remitido a nuestra institución para su uso y difusión, con el propósito de generar un impacto significativo en la cultura organizacional y fortalecer la equidad dentro de nuestra comunidad.
Con esta estrategia, el CRS da un paso firme hacia la construcción de un entorno más inclusivo y respetuoso, demostrando que la diversidad es un pilar fundamental para una atención de salud integral y de calidad.