El pasado 21 de agosto, el CRS Cordillera Oriente llevó a cabo una jornada de reflexión en el complejo ACHS de La Florida, con motivo del primer aniversario de la implementación de la Ley Karin. Esta instancia tuvo como objetivo principal evaluar los procesos internos relacionados con la aplicación de dicha ley y generar propuestas concretas de mejora, en el marco de un compromiso institucional por fortalecer el bienestar laboral y prevenir la violencia ejercida por terceros.

La jornada fue convocada por la Dirección del CRS y contó con la participación activa del Equipo Directivo, Asesoría Jurídica, el equipo de Calidad de Vida, los gremios ADEFUN, APRUS y APROLMED, además de la mesa de seguridad institucional. Todos estos actores clave se reunieron en un ambiente de respeto, escucha activa y disposición al diálogo, valorando las distintas miradas como un aporte fundamental para la construcción colectiva de soluciones.

Durante el encuentro se abordaron diversas temáticas, entre ellas los roles y flujos de los procesos de denuncia contemplados en la Ley Karin, el papel de la mesa de seguridad en la prevención de la violencia externa, y la revisión de material reflexivo que permitió profundizar en los desafíos actuales. Asimismo, se trabajó en la identificación de fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora, con el fin de transparentar roles y responsabilidades, y fortalecer la confianza y participación de los distintos agentes de la organización.

El CRS Cordillera Oriente destacó el éxito de la jornada, subrayando su compromiso con la construcción de un entorno laboral más seguro, humano y colaborativo. Esta instancia no solo permitió revisar lo avanzado en el último año, sino que también trazó un camino claro hacia el fortalecimiento institucional y el bienestar de toda la comunidad funcionaria.