El Centro de Referencia de Salud Cordillera Oriente ha llevado a cabo una significativa reestructuración de sus unidades de Ginecología y Obstetricia con el propósito de mejorar la atención a sus pacientes y optimizar la gestión clínica y administrativa. A partir del 1 de abril de 2025, estas áreas que anteriormente eran una sola unidad, operarán de manera independiente pero coordinadamente. La Unidad de Ginecología se enfocará en especialidades relacionadas con el embarazo y la salud reproductiva, mientras que la Unidad de Obstetricia se dedicará a patologías específicas del área como el embarazo, el parto y las complicaciones asociadas, trabajando junto al Centro Perinatal Oriente. Este importante cambio busca atender de manera más eficiente las necesidades de las pacientes registradas de toda la red oriente e Isla de Pascua.

Sobre la estructuración de cada unidad, la Unidad de Ginecología estará liderada por la Coordinadora Técnica, la Doctora Daniela Capella y la Coordinadora Clínica Administrativa Natalia Torres. Por otro lado, la Unidad de Obstetricia, será coordinada en lo técnico por el Doctor Daniel Largo, mientras que la coordinación clínica administrativa estará a cargo de María Teresa Ramírez. 

Sobre este importante cambio, el Director del CRS Cordillera Oriente, Jaime Carvajal destacó: “Las áreas de Ginecología y Obstetricia se han establecido como una prioridad para este 2025. Por ello, hemos llevado a cabo una revisión exhaustiva de los procesos de estas unidades, identificando oportunidades de mejora y áreas clave para fortalecer, como la estructura, el equipo humano, la infraestructura y los procedimientos de atención. Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas y todos los funcionarios de estas áreas, quienes enfrentan una demanda constante con admirable compromiso y dedicación.”

Con este nuevo modelo organizativo, ambas Unidades refuerzan sus equipos de trabajo mediante la incorporación de nuevo personal, así como la redistribución de horas médicas y la reestructuración de oficinas. Además, esta área, que representa el 25% de la producción total del CRS, reafirma su papel clave para las mujeres y familias en la zona oriente de Santiago e Isla de Pascua. 

Con esta iniciativa, el CRS Cordillera Oriente se proyecta hacia el futuro, afianzando su compromiso con la salud y el bienestar de la población.