
Para aumentar los conocimientos e intercambiar experiencias, el equipo del Programa de Infectología del CRSCO, en conjunto con Acción Gay, organización comunitaria cuyo trabajo se enfoca en implementar intervenciones que ayudan a promover los derechos y salud integral de personas y grupos de la diversidad sexual y de género en Chile, realizaron la charla online “Estigmas y generalidades viviendo con VIH”, en el mes de junio.
En este espacio informativo realizado de manera online, participaron usuarios del Programa de Infectología del CRSCO, instancia en que se compartieron experiencias en torno a los distintos tipos de estigmas asociados a la vivencia del VIH, encuentro en que Marco Becerra, director de Gestión Pública de Acción Gay, compartió reflexiones sobre las barreras que enfrentan las personas tras el diagnóstico: “El estigma que viven las personas con VIH no es un problema individual, sino una expresión de desigualdades”, indicó Becerra.

Manuela Pacheco, psicóloga Programa VIH y Oncología del CRSCO, fue parte de esta charla, destacando el aporte de este tipo de instancias, aportando de manera significativa a que “las personas puedan identificarse entre pares, acceder a información importante y contar con más herramientas para enfrentar el proceso de duelo que muchas veces sigue al diagnóstico”.
Este tipo de experiencias constructivas aportan al trabajo en red de nuestra institución, ya que “es una oportunidad para trabajar en conjunto desde distintas disciplinas y con organizaciones comunitarias, fortaleciendo las redes de apoyo que ayudan a romper el aislamiento de nuestros usuarios/as”, comentó la psicóloga del CRSCO.
A futuro, se proyecta organizar más iniciativas que promuevan el intercambio de experiencias entre los usuarios del CRSCO, profesionales y organizaciones orientadas a la educación de la comunidad y prevención del VIH, creando espacios de aprendizaje como talleres para potenciar la calidad de vida y bienestar de las personas usuarias de nuestro Programa de Infectología.